El viaje del lunar en la moda

El viaje del lunar en la moda: el alegre estampado que bailó a través de los siglos. Historia de Guillaumette Duplaix, editora ejecutiva de RUNWAY REVISTA. Foto cortesía de: GettyImages / Disney / Time Archives / Dior.

LUNARES Y POIS

La porque motivo, conocido en inglés como lunares, se define por una repetición de círculos rellenos y espaciados de manera uniforme, a menudo grandes, llamativos y abiertamente divertidos.

Si bien su nombre puede evocar imágenes de estampados alegres en vestidos vintage, “polka dot” en realidad tiene su origen en el baile de polcaSí, de verdad. Mucho antes de que se convirtiera en sinónimo de estilo retro o del icónico vestuario de Minnie Mouse, los lunares estaban ligados al ritmo y al movimiento.

Pero antes de sus alegres asociaciones modernas, la historia de los lunares era menos glamurosa. En el Edad MediaLos puntos irregulares no se consideraban decorativos, sino perturbadores. Sin herramientas de tejido industrial y aún menos conocimientos médicos, las manchas a menudo se asociaban con enfermedades como la lepra, la sífilis, la viruela, la peste bubónica y el sarampión. Su parecido visual con erupciones convirtió los patrones de puntos en un símbolo de contagio e impureza. En resumen: no está de moda.

No fue hasta el Revolución industrialAlrededor de 1760, y con la invención de la máquina de coser en 1790, las cosas comenzaron a cambiar. El tejido mecanizado permitió la creación de puntos perfectamente redondos y uniformemente espaciados. Y a medida que las telas estampadas se hicieron más accesibles, mujeres de clase trabajadora Comenzaron a adoptar motivos divertidos como los lunares como una forma de escapar de la monotonía de la ropa tradicional y sombría, especialmente porque no podían permitirse las sedas y los satenes de la clase alta.

De la locura del baile a la declaración de moda

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 07

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 02

En el 19. sigloLos inmigrantes europeos trajeron la baile de polca a Estados Unidos, donde su popularidad se disparó entre 1840 y 1890. Se formaron clubes de polca en pueblos de todo el país, y sus miembros, especialmente las mujeres, comenzaron a usar prendas de lunares como forma de identificación. El color de los puntos incluso indicaba la afiliación al club. Este fue el comienzo del lunar como... firma social, abriéndose paso desde los pisos de baile hasta los guardarropas de todos los días.

Aunque la fiebre del baile finalmente se desvaneció, los puntos se quedaron. El nombre también perduró.lunares—inmortalizada no por sus pasos, sino por el tejido festivo que inspiró.

El punto americano

Los lunares entraron en la conciencia general estadounidense durante el Locos años veinte, Cuando Norma SmallwoodCoronada Miss América en 1926, lució un traje de baño de lunares. Fue más que una elección de moda: fue un momento cultural. El motivo se popularizó enormemente y los diseñadores lo adoptaron como un estampado fresco y moderno.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 03

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 04

Pero el segunda edad de oro del lunar vino durante Segunda Guerra Mundial, gracias a la modelo pin-up Chili WilliamsUna serie de fotos icónicas donde aparecía con un traje de baño blanco con lunares negros conquistó corazones en todo Estados Unidos. Su estilo se volvió tan popular que... Estrellas de Hollywood Siguió su ejemplo, incluido el luminoso Hedy Lamarr.

De la posguerra, Marilyn Monroe Revivió el look con un bikini de lunares, ahora legendario, evocando el espíritu de Chili Williams y elevando el lunar a puro glamour. Para entonces, los orígenes del estampado habían quedado atrás. El lunar dejó de ser simbólico para convertirse en simplemente elegante.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 06

Los lunares se encuentran con la cultura pop

Uno de los primeros signos de la perdurable popularidad del motivo provino de Walt Disney StudiosEn la caricatura de 1928 Plano loco, Minnie Mouse Debutó con un vestido rojo de lunares y un lazo a juego, consolidando al instante su estilo en la cultura pop. Desde entonces, su vestuario ha incluido variaciones de sus lunares característicos: azul, rosa y rojo, siempre combinados con tacones amarillos y guantes blancos. Un icono de estilo por derecho propio.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 14

De lo lúdico al prestigio

A mediados del siglo XX, los lunares ya no eran solo un estampado alegre: se estaban reinventando como moda de lujo. Entrar Christian Dior, que presentó lunares en su revolucionario New Look colección, demostrando que podían ser tan elegantes como caprichosos.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 08

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 09

In 1954, modisto francés señora Gres Continuó con sus propios diseños de lunares, refinando aún más el lugar del motivo en la alta costura. runways.

Durante los Los 1980sA medida que la moda retomaba las siluetas de la década de 1940, los lunares experimentaron un nuevo renacimiento. ¿Uno de sus portadores más icónicos? princesa Diana, cuyo look de lunares devolvió el patrón al escenario mundial, esta vez con el respaldo real.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 10
El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 11

Un renacimiento atemporal

En la última década, los lunares han gozado de un nuevo resurgimiento, gracias a la resurgimiento del pin-up y un regreso nostálgico al estilo de los años 1950. Se han convertido en un elemento básico de los guardarropas retro chic y a menudo aparecen en la moda inspirada en el rockabilly y en la estética del rock 'n' roll temprano.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 12

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 15

Lunares de Valentino Couture 1960-1990

Diseñadores contemporáneos y lunares

A los diseñadores les gusta Dolce & Gabbana y Valentino Han hecho suyo el punto, integrándolo en colecciones contemporáneas con audacia y sensualidad.

Y, por supuesto, no podemos hablar de lunares sin mencionar los grandes Yayoi KusamaLa legendaria artista japonesa ha dedicado toda su carrera a explorar las dimensiones emocionales y filosóficas del punto. Sus instalaciones inmersivas y colaboraciones con marcas de lujo, en particular... Louis Vuitton—han llevado el motivo de la prenda a la galería.

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 13

El viaje del lunar en la moda por Runway Magazine 16

Conclusión

A lo largo de su largo recorrido desde símbolo incomprendido hasta icono alegre, el lunares Ha bailado a través de siglos, culturas y pasarelas. Ya sea en una pista de baile, en un póster de pin-up o en una prenda de alta costura. runway, continúa capturando nuestra imaginación: prueba de que algunos patrones son verdaderamente eternos.



Publicado desde París, Quartier des Invalides, Francia.