Historia de la falda por RUNWAY REVISTA ®
LA FALDA
es una prenda unisex sujeta a las caderas o cintura para cubrir todo o parte de la parte inferior del cuerpo sin división para cada pierna y sin que en principio los bordes inferiores estén cerrados. Según las culturas, la falda es usada preferentemente por los hombres (kilt, sapeta, pareo, etc.) o por las mujeres (sari, etc.)
la falda escocesa


la falda recta
La falda más clásica, se lleva sola o con chaqueta para constituir un sastre. Es simple doblado y partido en la espalda para no entorpecer los movimientos


La falda del sol


la falda-bragas
los pantalones o pantalones están integrados y ocultos por la propia falda. Apareciendo en 1890 para permitir a las mujeres andar en bicicleta, era largo e hinchado. Utilizado en forma abreviada para el tenis en 1931, es una prenda que mantiene una imagen deportiva


La falda plisada
La falda es recta o con vuelo y pliegues, suele asociarse con uniformes de colegialas, preferiblemente azul marino. Hoy en día, los tejidos sintéticos permiten la permanencia de los pliegues

La falda de la cartera